Los partidos
nacionalistas catalanes, entre los que más atacan la libertad religiosa
ERC,
PdeCAT, CUP y la izquierda radical protagonizaron la mayoría de las
agresiones
a la Iglesia católica en 2017, según un informe
El
laicismo agresivo que impulsan los partidos de la
izquierda radical y los nacionalistas catalanes han
sido unas
de las principales amenazas a la libertad religiosa durante 2017. De
los 166
ataques a este derecho fundamental que
se registraron el año pasado, 79
salieron de las filas de formaciones como Podemos y
sus distintas confluencias —Ahora Madrid, Compromís, Ganemos—
y de coaliciones de gobierno de
extrema izquierda, de las que forma parte el PSOE o de partidos
nacionalistas
como Esquerra Republicana de Cataluña
(ERC), Partido Demócrata Europeo Catalán (PdeCAT) o Candidatura de
Unidad
Popular (CUP). Así se refleja en el informe del Observatorio para
la
Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) al que ha tenido acceso a ABC
y que
será presentado esta semana.
De ese cómputo global, Podemos
fue responsable de 34 ataques a
la libertad religiosa convirtiéndose en el partido más laicista de
España.
Junto a Izquierda Unida —ambos se presentaron juntos a las últimas
elecciones
legislativas— cargaron sobre sus espaldas 44 casos, doblando el número
de
agresiones del segundo partido más laicista, el PSOE, con 20. Tras
ellos, le siguen
los partidos nacionalistas catalanes y valencianos (CUP,
PdeCAT, Compromís y ERC). El principal blanco de esos ataques
fue la Iglesia católica.
Cataluña además se
convirtió por primera vez en 2017 en la
comunidad autónoma con más atentados contra
este derecho fundamental (29 casos). La Comunidad Valenciana (con 21)
también
se encuentra entre las primeras posiciones. «La inestabilidad política
que hay
en Cataluña afecta a la libertad
religiosa. A ello hay que sumar el laicismo radical de algunos
partidos que
quieren convertir al Estado en religión», denuncia a ABC, la presidenta
de
OLRC, María García, quien subraya que aunque el año pasado se
produjeron menos
ofensas a las confesiones religiosas, «fueron
más violentas».
La mayoría de los atentados que
se produjeron en 2017 fueron episodios
de marginación de la religión de la vida pública (62 casos),
seguidos de
ataques a los lugares de culto (44) y escarnio a la religión (41). El
informe
del Observatorio detalla caso por caso. Entre ellos, destaca la
proposición no
de ley presentada por Podemos en el Congreso en febrero para eliminar
la emisión
de la Misa en la 2 de TVE o la decisión del alcalde de
Zaragoza,
Pedro Santiesteve (Podemos), de prohibir a los bomberos la celebración
de la
tradicional misa de su patrón —San Juan de Dios — en el parque de
bomberos de
la ciudad.
La lista
de acoso y derribo contra la confesión
mayoritaria es larga. El informe recoge la petición de Izquierda
Unida de retirar del escudo de la ciudad de Sevilla, la
imagen de Fernando III el Santo y de los obispos hispalenses San
Isidoro y San
Leandro, al considerar que las referencias cristianas del escudo
«constituyen
un atentado a la aconfesionalidad que
recoge la Constitución». A esta persecución se suman también las reiteradas peticiones de la formación
morada en el Congreso y en multitud de asambleas regionales para
que se
deroguen los Acuerdos Iglesia-Estado, una
solicitud a la que además se sumó ERC y el secretario general del PSOE,
Pedro
Sánchez, con el objetivo de consolidar «un Estado laico».
La
marginación de la religión de la esfera pública
llega incluso a extremos tan absurdos como la propuesta de la
Consejería de
Educación de la Comunidad Valenciana (Compromís) de cambiar
el calendario escolar para que se base «en criterios
pedagógicos y no en las fiestas religiosas», subraya el informe. La
CUP también se suma a la lista de los
partidos más laicistas de España. El informe recoge su propuesta de
expropiar la catedral de Barcelona para «su socialización forzosa ante
el
exceso de turismo en el distrito antiguo».

«Algunos partidos, sindicatos y
asociaciones han utilizado sus comparecencias sobre el Pacto Educativo
para
cargar contra la Religión en la escuela, especialmente contra la
católica, los
acuerdos con el Vaticano y la libertad
de los padres a elegir la formación que quieren para sus hijos, en
vez de
buscar soluciones para que mejore la calidad educativa. Ponen las
instituciones
democráticas al servicio de sus intereses ideológicos», explica García.
Más
ataques a los lugares
de culto
El laicismo radical de estos
partidos de izquierda y nacionalistas se manifiesta también en
numerosos
ataques a los lugares de culto, que subieron el año pasado con respecto
a 2016
(44 casos). Entre ellos, figura la
profanación protagonizada por Arran —las juventudes de la CUP— en
abril de
2017. Esta organización colgó en Youtube un vídeo en el que se veía a
dos
mujeres besándose frente a la imagen de la
«Moreneta» para denunciar «la
misoginia y la lesbofobia de la Iglesia».
Por
séptimo año consecutivo, el informe da cuenta de
todas las noticias aparecidas durante
2017 en los medios de comunicación, así como la información que
proporciona
el Congreso de los Diputados, el Senado y los Parlamentos autonómicos
en
relación a este tipo de ataques.
ABC, 14 mayo 2018
|